Durante los últimos 20 años, a nivel mundial hemos vivido distintas contingencias sanitarias y emergencias de salud.

La comunicación digital en las contingencias sanitarias

Recordemos la tremenda pandemia de la  gripe A (H1N1), causada por una variante del Influenzavirus A (subtipo H1N1), que surgió en el año 2009 (las denominaciones gripe A y gripe AH1N1 fueron usadas por numerosos medios de comunicación).

Fue una de las ocaciones más memorables en las que podemos recordar como la alerta inmediata vía dispositivos y elementos electrónicos, y comunicación en medios digitales, sirvió a la población para estar advertida y preparada ante el inminente crecimiento del virus a nivel mundial.

Ejemplo de información enviada en newsletters en contingencias ambientales.

Ejemplo de información enviada en newsletters en contingencias ambientales.

 

Con esas duras lecciones aprendidas, los organismos de salud a nivel nacional (por cada país) y mundial (como la OMS) prestaron atención al importantísimo rol que juegan los medios de comunicación, sobre todo los digitales, para ayudar a la población a tomar medidas adecuadas (diferenciándose estos de los medios tradicionales como la TV, en donde suele haber una manipulación del mensaje y el contexto).

Tomando en cuenta lo anterior, te compartimos 3 posibles aplicaciones de las newsletters en el sector salud y contingencias sanitarias.

Prevención

Entendamos a una contingencia sanitaria desde un virus a nivel mundial hasta el incremento de la gripe común o brote de pediculosis en niños del colegio.

A ciencia cierta, se sabe que por determinadas malas prácticas o incluso por naturaleza de las estaciones del año estas afecciones a la salud pueden surgir.

Por eso, si estás encargado de la comunicación y prevención de un colegio, de un hospital o una farmacia, no hay mejor forma de informar a tu audiencia que enviando newsletters que evoquen a la prevención, con recomendaciones de lo que se debe y no se debe de hacer para evitar ser afectado.

Alerta

Cuando el brote, virus o afección ya ha surgido, las newsletters y la comunicación digital deben ser un aliado de los organismos, empresas, escuelas y toda aquella organización o institución que tenga la necesidad moral de informar a su audiencia sobre la situación.

También te puede interesar 👉  4 distintas normativas globales que marcan la legalidad del email marketing

Normalmente, durante las contingencias sanitarias, ya en la fase de alerta, el flujo de información en los distintos medios es excesiva y el estatus de psicosis puede llegar a desvirtuar la realidad.

Es importante que la información que se emita en una newsletter sea totalmente verídica, comprobable y sustentable para evitar ser parte de medios y organismos con poca credibilidad.

Estatus de resolución

Por último, se dice que «después de la tormenta siempre viene la calma». Eso no es siempre 100% verídico, pues en diversas ocasiones las contingencias sanitarias pueden cobrar fuerza de nueva cuenta.

Aún y si la situación ya se está atendiendo, es importante informar a la audiencia a través de newsletters que vayan informando cómo es que se está disminuyendo la afección de salud a su población o universo de posibles enfermos o afectados.

 

Cuéntanos, ¿Qué otras aplicaciones o beneficios crees que puede tener la comunicación digital durante contingencias sanitarias?

Imagen: ShutterStock
Suscríbete a nuestra newsletter

    ¡Contacta con nosotros!




    Puedes consultar aquí cómo tratamos tus datos y nuestra Política de privacidad
    Al pulsar el siguiente botón aceptas recibir comunicaciones comerciales perfiladas y Newsletters sobre nuestros productos y servicios.

    ¿Qué empresa trata sus datos? MITTUM Marketing Relacional S.L.
    ¿Por qué tratamos los datos que le pedimos? Tratamos sus datos para poder prestarle nuestros servicios y enviarle información sobre nuestros productos y servicios.
    ¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de sus datos? Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que haya solicitado a través del Sitio Web.
    ¿Se van a hacer cesiones o transferencias con sus datos? No, sus datos no serán objeto de cesiones a terceras empresas.
    ¿Se utilizarán sus datos para hacer perfilados o segmentaciones? MITTUM Marketing Relacional S.L. podrá utilizar técnicas de profiling para poder ofrecerle publicidad acorde con sus intereses.
    ¿Tiene dudas? Tanto si tiene alguna, o sugerencia, como si quiere darse de baja póngase en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: hola@mvtechs.net