Los profesionistas y futuros profesionistas viven en una constante “venta” de lo que sería conceptualizada como la “marca personal”; esto quiere decir, su labor de presencia y posicionamiento a través de las redes en busca de oportunidades y conexiones académicas y laborales.

Sin duda alguna, la sociedad hoy vive en un mercado voluble y dinámico pautado por las redes sociales, en donde el profesionista -o futuro profesionista- está en constantemente “vendiendo” de lo que sería conceptualizada como su “propia marca”: esto quiere decir, su labor de presencia y posicionamiento a través de las redes en busca de oportunidades y conexiones profesionales, académicas y laborales.

Si navegas por internet, podrás encontrar un sinfín de bolsas de trabajo y redes profesionales alojadas en la nube, que varían de región a región y de país a país; sin duda alguna, la que destaca por encima del resto, marcando la era y estándares de las redes profesionales, es Linkedin.

 

Linkedin a profundidad

Tomándola como el mejor caso de análisis, hoy en día en Linkedin se encuentran millones y millones de usuarios registrados; tan sólo en el 2015 la cifra alcanzó más de 5 millones de usuarios en México –siendo el más destacado a nivel América Latina-.

Linkedin te permite completar tu perfil profesional incluyendo tus estudios, experiencia laboral, habilidades sociales y técnicas, así como participar en grupos de discusión o seguir las “company pages” de empresas y organizaciones, entre otro gran cúmulo de opciones.

¿Cuál es la magia de esto? La gran importancia de tener un perfil actualizado (indistinto de la red social o bolsa de trabajo en línea) es el hecho de poder destacar “lo mejor” que tú tienes que ofrecer al mercado y abrir la frontera de posibilidades académicas y laborales que, sin el uso de estas herramientas, se convertiría en un proceso mucho más tardado y sería casi imposible de colocar el currículum dentro de los ojos de grandes cazatalentos, dentro y fuera de tu ciudad o país de origen.

También te puede interesar 👉  Trucos de la psicología para aumentar el impacto de tu campaña de email marketing

 

Distintas estrategias

Hay muchas estrategias que se pueden tomar para hacer una buena promoción de la marca personal profesional: desde auto-examinarse para descubrir las mejores habilidades (éstas serán las palabras clave del perfil), determinar un objetivo profesional ambicioso (más allá del “busco ser consultor en empresas” o “quiero ser especialista en leyes” – ¿qué tal “quiero ayudar a la sociedad con la biomedicina”?) o conectar con gente del mismo rubro o industria (estos se pueden convertir en eventuales aliados intelectuales).

Debes recordar por encima de todo qué es muy importante destacar toda la experiencia profesional o académica, por más mínima o aparentemente “insignificante” que pudiese parecer; nadie nace sabiendo ni teniéndolo todo, y el crecimiento global inicia con la experiencia local.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¡Contacta con nosotros!




    Puedes consultar aquí cómo tratamos tus datos y nuestra Política de privacidad
    Al pulsar el siguiente botón aceptas recibir comunicaciones comerciales perfiladas y Newsletters sobre nuestros productos y servicios.

    ¿Qué empresa trata sus datos? MITTUM Marketing Relacional S.L.
    ¿Por qué tratamos los datos que le pedimos? Tratamos sus datos para poder prestarle nuestros servicios y enviarle información sobre nuestros productos y servicios.
    ¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de sus datos? Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que haya solicitado a través del Sitio Web.
    ¿Se van a hacer cesiones o transferencias con sus datos? No, sus datos no serán objeto de cesiones a terceras empresas.
    ¿Se utilizarán sus datos para hacer perfilados o segmentaciones? MITTUM Marketing Relacional S.L. podrá utilizar técnicas de profiling para poder ofrecerle publicidad acorde con sus intereses.
    ¿Tiene dudas? Tanto si tiene alguna, o sugerencia, como si quiere darse de baja póngase en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: hola@mvtechs.net