Como ya sabemos, el Email Marketing cuenta con un gran peso sobre la estrategia de comunicación de cualquier empresa, ya que nos ayudará a abrirnos hueco en el mercado. Un mercado en el que ya no todo se mueve a través del boca a boca.

Los blogs y las redes sociales, por ejemplo, son una manera rápida, fructífera y económica de llegar a nuestros clientes, pero -sin duda alguna- si lo que queremos es vender nuestro servicio, debemos dar un paso más allá: debemos crear una newsletter.

¿Cuáles son las ventajas que dan cabida a una newsletter?

En primer lugar, nos gustaría definir en profundidad qué es exactamente a lo que nos referimos cuando hablamos de newsletter. Evidentemente, estamos seguros de que ya sabes más que de sobra qué es, pero nos gusta hacer las cosas bien y no empezar la casa por el tejado 😉

Por tanto, podemos definir una newsletter como ese boletín de noticias relacionadas con la empresa, que se envía de manera periódica a los usuarios de una base de datos, a través de envíos masivos de correo electrónico.

Existen varias ventajas que propician la creación de una newsletter dentro de una empresa, y podemos destacar como más relevantes las siguientes:

1.- En primer lugar, una newsletter es algo clave para que el usuario no olvide, en ningún momento, la existencia de tu marca. Con envíos programados y periódicos (obviamente, no deberás abusar de ellos), avisarás y darás ligeros toquecitos de atención a tu usuario para que recuerde tu existencia y, aunque en un momento dado no requiera de tus servicios o productos, al menos sabrá que estás ahí para él.

2.- Además, es sumamente útil para lograr la fidelización de los clientes. ¿Qué buscamos con esto? Que el consumidor que haya adquirido con anterioridad alguno de nuestros productos o servicios, nos siga comprando y se convierta en un cliente habitual. Pero, además, si a través de nuestra newsletter enviamos contenido de valor para él (y no necesariamente solo promociones), el engagement del mismo aumentará considerablemente, porque ya no solo tendrá a tu marca presente para cuando quiera realizar algún tipo de compra, sino también la tendrá cuando piense en una marca que le aporta contenido e información de valor en su día a día.

También te puede interesar 👉  Por qué el Email Marketing es tan importante en el sector de la logística

3.- Y, por último, refuerza la imagen de marca ya que pone de manifiesto la experiencia y conocimiento de la empresa. De esta manera, genera mayor confianza como proveedor potencial a los usuarios. El contenido (siempre y cuando -claro- lo elabores por profesionales y de manera adecuada, creando temas relevantes en el mercado con, por ejemplo, información sobre investigación y desarrollo) logrará proporcionar información valiosa a los clientes y te ayuda a establecer un cierto liderazgo.

Nuestra recomendación para diseñar tu newsletter

A la hora de diseñar una newsletter, deberás tener en cuenta que ésta ha de ir acorde con tu imagen de marca. Siempre. Los colores, las tipografías y todos los elementos gráficos que utilices en tu día a día, deberás también incluirlos en tu newsletter. Solo así respirará el mismo aire y será fácilmente identificable para tus usuarios. Sin duda, ésta es nuestra recomendación más importante y necesaria. Ahora bien, si necesitas más recomendaciones de cómo crear tu newsletter, haz clic aquí y te contamos más.

Más allá de las cuestiones puramente de diseño y contenido, existen otros puntos más técnicos que, igualmente, siempre has de tener presentes:

1.- Debes contar con una base de datos potente, limpia y actualizada: de lo contrario, de nada servirá todo el tiempo y recursos que inviertas en su diseño.

2.- No abuses de la frecuencia de envíos, no es recomendable que estés día a día mandando emails masivos a tu base de datos, porque así lo único que conseguirás es saturarles y, incluso, incitarles a darse de baja.

3.- Sé claro con los CTA: intenta, en todo momento, que el diseño de tu newsletter deje leer muy claramente cuál es el mensaje de tu envío; es decir, qué buscas que haga el usuario: ¿que compre?, ¿que descargue un archivo?, ¿que se sume a tu comunidad?. Sea lo que sea que buscas, que quede muy claro.

El diseño de tu newsletter ha de dejar muy claro cuál es el mensaje (CTA) de tu envío

4.- Monitoriza los resultados y KPIs de tus envíos, ya que solamente de esta manera podrás aprender y prevenir errores en campañas próximas. En este artículo te hablamos de cuáles son los KPIs más importantes que debes, siempre, tener controlado cuando realices envíos de Email Marketing.

También te puede interesar 👉  ¿Cómo gestionar adecuadamente bases de datos de tus clientes?

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¡Contacta con nosotros!




    Puedes consultar aquí cómo tratamos tus datos y nuestra Política de privacidad
    Al pulsar el siguiente botón aceptas recibir comunicaciones comerciales perfiladas y Newsletters sobre nuestros productos y servicios.

    ¿Qué empresa trata sus datos? MITTUM Marketing Relacional S.L.
    ¿Por qué tratamos los datos que le pedimos? Tratamos sus datos para poder prestarle nuestros servicios y enviarle información sobre nuestros productos y servicios.
    ¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de sus datos? Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que haya solicitado a través del Sitio Web.
    ¿Se van a hacer cesiones o transferencias con sus datos? No, sus datos no serán objeto de cesiones a terceras empresas.
    ¿Se utilizarán sus datos para hacer perfilados o segmentaciones? MITTUM Marketing Relacional S.L. podrá utilizar técnicas de profiling para poder ofrecerle publicidad acorde con sus intereses.
    ¿Tiene dudas? Tanto si tiene alguna, o sugerencia, como si quiere darse de baja póngase en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: hola@mvtechs.net